Mapa - Carcastillo

Carcastillo
Carcastillo (Zarrakaztelu en euskera batua y Zarakastelu o Kargastulu en las variedades aezkoana y roncalesa) es una villa y municipio compuesto español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Tudela, en la comarca de la Ribera Arga-Aragón y a 70 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en fue de habitantes (INE). Además del propio Carcastillo, el concejo de Figarol forma parte también de este municipio. Es, además, una de las 22 comunidades congozantes de las Bardenas Reales.

El nombre tradicional del pueblo ha sido, desde su fundación en el siglo X romance: Carcastillo o Carcastiello (en romance navarro). Uno de sus significados podría ser "castillo de Car". Julio Caro Baroja es el que más ha estudiado este nombre, relacionándolo con los pueblos de Cárcar y Santacara y con la presencia de la tribu vascona de los carenses. Una idea ya presente en 1802, en la descripción de la villa hecha en el Diccionario geográfico-histórico de España, donde se apunta a que «llamóse en lo antiguo Caracastellum, y algunos pretenden, aunque sin fundamento, sea la población de los carenses.» Caro Baroja, como apunta Mikel Belasko, también considera la palabra vasca "gara" (elevación, altura), aunque no descarta que tenga que ver con nombres ibéricos como "caraca" o "characa", según los cuales Cárcar significaría "castillo".

En el caso de la forma del nombre Carocastello, del año 1129, podría pensarse siempre según él, en el nombre personal indígena, porque Carus o Caro es un nombre romano, pero también aparece en la onomástica celtíbera. En algún documento, el nombre también aparece como Caro Castro, lo que, además de confirmar el uso simultáneo de las palabras Castellum y Castrum, le evocaría el nombre de Punicastro a, otro famoso castillo de la Berrueza, que se documenta en la antroponimia medieval con el nombre propio Punius. Ricardo Zierbide apoya estas ideas.

La versión vasca de este nombre nacerá probablemente de una adaptación del nombre romance al pronunciamiento vasco de los euskaldunes de Aezkoa, Salazar y Roncal, ya que este era frecuentado por los pirenaicos en sus viajes entre los pastos de las Bardenas Reales y los valles montañosos. En aezkoano se ha registrado el nombre de Zarakastelu; en salacenco, Zarrakaztelu (forma oficial según Euskaltzaindia); y en roncalés, Kargastulu.

En la Proposición de Topónimos de Euskal Herria de la Secretaría Vasca de Bayona de 1964, aparece con la traducción de Larrate al euskera, y en el Nomenclátor de los Municipios Vascos de 1979, Euskaltzaindia proponía la forma de Zaharrakaztelu, aunque la academia eligió en 1990 la forma Zarrakaztelu.

 
Mapa - Carcastillo
Mapa
Google Earth - Mapa - Carcastillo
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Carcastillo
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Carcastillo
OpenStreetMap
Mapa - Carcastillo - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Carcastillo - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Carcastillo - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Carcastillo - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Carcastillo - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Carcastillo - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Carcastillo - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Carcastillo - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Carcastillo - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Carcastillo - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...